
CLELIA CHAMATRÓPULOS
Clelia, ¿Qué creés que vas a aportarle al Colegio si Renovación con Trayectoria gana las elecciones?
Ejerzo la profesión hace más de dos décadas. Durante este tiempo he visto funcionar el Colegio y observado, a lo largo de las diferentes administraciones, cuánto se puede mejorar con poco, y también (con estupor) lo mucho que puede deteriorarlo una sola gestión de puertas cerradas y de mediocridad. Estoy segura de que si la totalidad del Consejo Directivo dedica sus esfuerzos a evaluar el funcionamiento y mejorar las diferentes áreas, se podrán optimizar los servicios al matriculado de una manera palpable.
Quiero contribuir a mejorar las relaciones con el exterior para así difundir la calidad que caracteriza a nuestros profesionales. Y quiero que esa calidad se mantenga y sea demostrable y mejorable.
Nuestras consejeras necesitan horas de trabajo y apoyo para continuar la relación con las universidades.
Quiero profundizar aun más el camino que está tomando nuestro Colegio: ser un lugar para todos los matriculados.
En la medida en que sea posible, nuestros matriculados deben sentirse cada vez menos aislados y poder recurrir al Colegio buscando orientación profesional o defensa de las incumbencias, pero también deben encontrar un ámbito de intercambio entre pares, en todos los sentidos, cultural, recreativo, social y de otros alcances.
Para ello se necesita gente que trabaje con objetivos en común.
¿Por qué decidiste meterte en política?
Debo comenzar por decir que me interesa la parte organizativa del Colegio, que no necesariamente necesite de una orientación política determinada para ser ejercida correctamente. Pero la respuesta es simple ¿Qué no es político dentro de la actividad de los grupos humanos, en tanto comunidades? La afirmación ¨no me gusta la política¨ es una definición política. Cada forma de entender el funcionamiento institucional es político. Cuando en la Asamblea del 2009 varias ex consejeras gritaban impidiendo hablar estaban haciendo política - a su manera-. Cuando esas mismas personas votaron por la NO DISCUSION de temas que SÍ importaban a toda la matrícula, estaban haciendo política. No de la mejor, ciertamente.
Coincidentemente, candidatos o ¨seguidores¨de las dos listas a las que NO pertenezco, manifestaron de una manera o de otra la dificultad de conciliar política con ética. -
Por el bien de los clientes y familiares de mis colegas de las otras listas espero que no tengan igual dificultad en combinar lo profesional o el ámbito familiar con la ética.
Aprendí, tanto en mis años de participación en la Comisión de Ejercicio de la Profesión como en mi carácter de vocal del Tribunal de Conducta, que mucho de lo que mejor se hace por la profesión no trasciende inmediatamente.
En mi participación en diferentes comisiones en estos dos años estoy comprobando - especialmente en mi labor como coordinadora de la Comisión de Idiomas de Baja Difusión- que efectivamente hay un equipo que trabaja bien y honestamente y requiere de nuestro aporte, lo mejor que podemos hacer es acercarnos con nuestras disidencias y críticas, buscando y logrando ser oídos.
Sé que en los próximos años el Colegio será un mejor Colegio con el aporte de las dos candidatas que nos presentamos por esta lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario