La defensa de la profesión y la búsqueda del cumplimiento de la ley, como así también la apertura de nuevas fuentes de trabajo ha sido desde el primer día una lucha que tuvo varias conquistas.
Se realizaron presentaciones ante el Consejo de la Magistratura, el Banco Central de la República Argentina, el Instituto de Marcas y Patentes (INPI), la AFIP y el SENASA
Gestiones por el proyecto de ley de la Senadora Sonia Escudero: la Senadora Sonia Escudero presentó un proyecto de creación de un listado de idóneos para ser utilizado en la Justicia, cuando no se contara con traductores en algún idioma, dejando lugar a que en el futuro los idóneos existieran en todos los idiomas y con la única condición de saber el idioma extranjero. A partir de gestiones realizadas por la nueva empresa de comunicación contratada se logró tener una entrevista personal con la Senadora donde se obtuvieron prometedores resultados. No solo fue recibido de manera positiva el proyecto de ley presentado por el Colegio sino que se mantendrán reuniones con los asesores para participar en la nueva ley. ¡UN LOGRO FUNDAMENTAL DE ESTA GESTION!
Esta gestión implementó además una política de relaciones institucionales dedicada a la búsqueda de nuevas relaciones con organismos claves para la profesión.
Se han realizado desayunos interdisciplinarios de la Comisión de Ejercicio de la Profesión con organismos como Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ADUANA, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas (DGCR ), Asociación Federal de Ingresos Brutos (AFIP).
Se realizaron, también, reuniones con representantes de diferentes cámaras industriales, tal el caso de: AFADHYA y CAEME , entre otras.
Luego de dos años de mantener los honorarios sin actualización, la actual gestión encomendó la tarea de analizar los parámetros de actualización de los honorarios profesionales, tanto para traducciones generales como para traducciones periciales, con miras a actualizar los montos de manera más frecuente y en consonancia con el aumento mensual real por costo de vida.
El 24 de noviembre VOTÁ RENOVACION CON TRAYECTORIA
Porque somos una opción que representa solvencia profesional y una verdadera voluntad de seguir cambiando lo que deba mejorar
No hay comentarios:
Publicar un comentario