
Es Traductora Pública de inglés, egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el año 1989. Se desempeña como traductora independiente y sus áreas de especialización son tecnología, medicina, farmacia y bioquímica, biotecnología y área jurídica. Es intérprete de conferencias. Realizó un curso de especialización en Oxford, Inglaterra en el año 1994, cuyos temas abarcaron economía y finanzas, mercado de capitales, mercados internacionales, indicadores bursátiles, etc.
Tuvo una activa participación en el Colegio de Traductores Públicos de laCiudad de Buenos Aires hasta el año 2004, como miembro de las Comisiones de Ejercicio de la Profesión, Aplicaciones Informáticas y en las Sub-Comisiones de Derechos de Autor y de Intercambio Profesional y ha dictado en ese ámbito cursos de Iniciación Profesional para los matriculados.
Participa en foros electrónicos sobre traducción y sobre tecnología en Argentina, en Estados Unidos y en Europa. Es miembro de ATA (American Translators Association) desde el año 1994 y ha participado en varias de sus conferencias anuales.
Como idiomas adicionales, cursó estudios de francés, en la Alianza Francesa de Buenos Aires, institución que le otorgó, al completar los estudios iniciales, el Diplôme d'Études Françaises Avancées y el Diplôme de Français des Affaires, otorgado por la Cámara de Comercio e Industria de París) y Traducción e Interpretación. Idioma chino, con un ciclo inicial completado y un ciclo de consolidación avanzado, que cursa en el Centro Universitario de Idiomas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.
Ha participado en diversos cursos de especialización desde el año 1990, entre los cuales se puede mencionar: Tipicidad societaria en los sistemas anglosajón y argentino, Comercio Exterior, Seminario sobre Bancos de Datos Terminológicos, Marcas y Patentes, Contratos, Mercado de Capitales, Securitización de activos, E-business, Terminología y Seminario sobre contratos atípicos en la Unión Europea y Project Management.
Ha asistido asimismo a las siguientes jornadas y congresos, entre otros: Mesa Redonda: "La traducción en América Latina", auspiciado por la FIT, en 1991; III Jornadas Profesionales: "Temas actuales en traducción", en 1992; Mesa redonda: "Autores que traducen", en 1995; Primeras Jornadas de Capacitación Intensiva en Herramientas Tecnológicas para la traducción, UADE, en 2002; III, IV y V Jornadas Interdisciplinarias sobre el Ejercicio Profesional (organización), años 2002, 2003 y 2004; IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, año 2003, organizados por el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires.
Participó en la organización del Foro de Traducción especializada Julio Cortázar, y como disertante, en el tema Trados y Excel, en la I Jornada de Aplicaciones Informáticas, organizada por el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2004.
Como disertante, también expuso en las Primeras Jornadas Internacionales de Traductología, en la Universidad Nacional de Córdoba, en el 2006. Su exposición trató sobre Recursos en Internet y Herramientas para traductores y profesionales del idioma. Y participó como disertante en las II Jornadas de Traductorado de Inglés, organizada por la Universidad CAECE, Mar del Plata, en el 2006.
Es Directora de Planificación General y de Desarrollo Estratégico, en El Refugio del Idioma, un emprendimiento independiente para profesionales del idioma, que comparte con las colegas Beatriz Rodríguez y Gabriela González; allí se ha desempeñado asimismo como instructora de seminarios y cursos en temas de tecnología y traducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario