jueves, 1 de mayo de 2008

¿Por qué volvemos?

Porque conocemos en profundidad las necesidades del Traductor Público

Porque entendemos su problemática en lo social, en lo cultural y en lo profesional.

Porque sabemos lo que el Colegio puede ofrecer para el desarrollo profesional acorde con la evolución del mundo en que vivimos.

Porque no queremos volver a un Colegio cerrado, pensado por y para unos pocos.

Porque queremos recuperar la inserción nacional e internacional que tuvo el CTPCBA en la gestión 2000-2004


Porque queremos que el CTPCBA siga llegando en forma directa a los centros de formación, tomando contacto con alumnos y docentes.


Porque queremos crear nuevas incumbencias de labor para el Traductor Público y sabemos cómo hacerlo

Porque queremos recuperar la continuidad de los Congresos Latinoamericanos comprometidos con la idiosincrasia del traductor de la región.

Porque queremos que se establezca una política editorial continua, eficaz y coherente con las necesidades del traductor profesional.

Porque queremos recuperar la interacción entre el CTPCBA y otras organizaciones de traductores (AATI, ADICA, etc.)

Porque queremos pasar de la queja a la acción y cambiar la imagen del Traductor para transformarlo en un profesional de ineludible convocatoria.

Porque queremos mejorar la estructura interna del CTPCBA optimizando las tareas en pos de la prioridad en la atención al matriculado.

Porque queremos expandir las instalaciones del CTPCBA en pos de dinámicas funcionales más claras y de mejor aprovechamiento.

No hay comentarios: