
Es Traductora Pública de inglés con 30 años de experiencia profesional. Sus áreas de especialidad son la traducción jurídica, económico-financiera y técnica. Ha sido coordinadora de grandes proyectos de traducción en las áreas técnica y financiera, donde debió supervisar la tarea de varios traductores.
Tradujo varios libros sobre economía, educación, medicina, odontología, psicología, telecomunicaciones, metales y minería, así como dos obras teatrales y guiones de películas documentales. En el año 2002, una de sus traducciones recibió la Segunda Mención en el Premio a la Traducción Científica y Técnica en el Cono Sur otorgado por Unión Latina.
Asistió a diversos cursos y seminarios de perfeccionamiento y especialización profesional, tanto en el ámbito de la traducción como en el ámbito docente, organizados por distintas instituciones.
Durante 19 años fue docente titular a cargo de la materia Régimen Legal del Traductor Público en la Universidad de Morón. También tuvo a su cargo cursos de Inglés Jurídico para abogados, escribanos y contadores en la Universidad Notarial Argentina. Actualmente, es docente titular en la carrera de Traductor Público en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) donde imparte las materias Lengua Jurídica I y II desde 1992.
Como docente de Lengua Jurídica en la UMSA, efectuó la preselección de los alumnos que se presentaron al Primer Certamen Nacional de Traducción Jurídica “Premio a los Traductores del Mañana”, organizado por la Comisión de Relaciones Universitarias del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Los dos alumnos que fueron seleccionados y participaron en el certamen obtuvieron el primero y segundo premios entre un total de 25 alumnos de distintas universidades donde se cursa la carrera.
Fue miembro de la Comisión de Relaciones Universitarias y de la Comisión de Ejercicio de la Profesión, Sub-Comisión de Derechos de Autor, del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Ha participado en diversas jornadas y mesas redondas como disertante, especialmente sobre el tema del Derecho de Autor de los traductores y ha escrito artículos sobre la protección jurídica de los traductores
En el año 1994 fundó el Círculo de Traductores Públicos e Intérpretes de la Zona Oeste, entidad sin fines de lucro que tiene como fin asesorar a los traductores en el ejercicio de su profesión, organizar cursos y jornadas profesionales y es en la actualidad es su presidenta. Ha dictado distintos cursos de especialización sobre traducción jurídica tanto en el ámbito universitario como en el Círculo de Traductores Públicos de la Zona Oeste.
Actualmente cursa el último año de la carrera de Traductor Público de Italiano en la Universidad del Museo Social Argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario