jueves, 1 de mayo de 2008

Tribunal de Conducta - Graciela Bulleraich

Es Traductora Pública y Profesora de Inglés por la Universidad Católica Argentina y Doctora en Lenguas Modernas por la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad del Salvador. Actualmente se desempeña como Profesora Titular de Lengua Especializada III y IV en el Traductorado Público, Profesorado y Licenciatura en Inglés del Departamento de Lenguas de la UCA. También es profesora de Lengua Inglesa IV en la carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires desde 1995.

Fue profesora de Lengua III en el Instituto Nacional de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” desde 1987 hasta 1990 y Coordinadora del Área de Lengua Inglesa en el Departamento de Lenguas de la UCA desde 1998 hasta 2002.

Integró la Comisión de Relaciones Universitarias del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires entre 1999 y 2006 con cuyos miembros dictó conferencias a alumnos de la carrera en distintas universidades del país sobre la formación y capacitación permanente del traductor público. En varias oportunidades fue miembro de jurado de concursos para ingreso a la Carrera Docente, cátedra Lengua Inglesa IV, Traductorado Público de Inglés, Univ. de Buenos Aires (1995, 1996, 1997 y 1999).

Participó como expositora en diversos congresos nacionales e internacionales como los organizados por APIBA (Asociación de Profesores de Inglés de Buenos Aires) en 1990. Asimismo, fue disertante en los tres primeros Congresos Latinoamericanos de Traducción e Interpretación organizados por el CTPCBA. Sus trabajos fueron publicados en Actas, entre ellos el de 1998 “Journey to the Centre of the Text: Discourse Awareness in Translation” y el de 2001 “Mastering the Legal Register through Reading Comprehension Exercises”. En 2002 presentó ponencias sobre “Asesoramiento y Lecto-Comprensión” en los cursos de Perfeccionamiento para profesores tutores organizados por el DIEPU (Departamento de Ingreso y Estudios Pre-Universitarios) de la UCA.

Actuó como traductora freelance y como Clerk-Interpreter. Obtuvo varios premios y distinciones a lo largo de su extensa carrera, entre ellos el otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina por su trabajo de investigación “Exploring a variety of texts to consolidate students´ reading competence” en el marco del Programa Estímulo a la Investigación – Convocatoria 2006.

Es autora del libro Strategies in Reading Comprehension, publicado por la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, en febrero 2008.

Sus áreas de interés son el inglés con fines específicos (ESP), análisis del discurso y traducción jurídica.

No hay comentarios: