viernes, 7 de noviembre de 2008

¿QUÉ CONDUCTORES MERECE EL CTPCBA?

El Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires nació gracias al esfuerzo denodado de muchos colegas que no concibieron una institución para sí, sino para el beneficio de las generaciones posteriores de profesionales que llegan hasta hoy y, felizmente, seguirán abrazando esta maravillosa profesión.
Fueron verdaderos CONDUCTORES. Sabían lo que se necesitaba y supieron hacerlo.

Muchos otros siguieron en ese mismo camino, conduciendo el Colegio sin mirar hacia adentro, sin descanso y sin ambigüedades.

Hoy, tantos años después de aquellos inicios, los matriculados nos encontramos muy próximos a ejercer, nuevamente, el más importante derecho conferido por la ley que nos rige: el voto.
Estamos frente a la oportunidad y la gran responsabilidad de decidir en qué manos pondremos la administración de los destinos de la institución.

Sabemos bien que es el matriculado el verdadero mandante, por eso es fundamental saber elegir a quienes ejecutarán ese mandato.

Para el grupo que conforma Renovación con Trayectoria, el conductor que merece hoy el Colegio:

  • Posee amplias capacidades de liderazgo.
  • Se destaca por su fortaleza y serenidad para afrontar las crisis y adversidades institucionales, situaciones de conflictos políticos y de dificultades económicas.
  • Es formador de futuros líderes. Deja lugar para el crecimiento de quienes lo acompañan en el camino de gestión.
  • Es un verdadero “cazador de talentos”, dando el espacio que los profesionales con menos experiencia necesitan para crecer dentro de la institución.
  • No se apoya sólo en su nombre y prestigio. Elige a los mejores para acompañarlo.
  • No pretende eternizarse en el poder. Sabe cuándo retirarse y cuándo y por qué volver.
  • Puede enorgullecerse de gestionar sin la sombra de irregularidades por falta de transparencia.
  • Antepone los intereses de la institución a los personales.
  • Sabe adoptar un camino distinto al que ha venido recorriendo, si eso es lo mejor para la institución.
  • Sabe enfrentar a su contrincante político sin golpes bajos, sin necesidad de llegar al descrédito, a la marginación, al menosprecio ni generar temor. No ve “enemigos”, sino circunstanciales adversarios.
  • Sabe manejarse con prudencia y eficiencia en las estructuras administrativas internas, sabiendo que son pilares de toda buena gestión. Lo hace de manera honesta, decidida y mesurada.
  • Es una usina de ideas, proyectos y propuestas. Nunca está satisfecho.
  • Logra que la institución ocupe los lugares que merece en el plano nacional e internacional.
  • Nunca pierde terreno, lo gana permanentemente.
  • No ejerce presiones sobre quienes prefieren otra opción.
  • Reconoce los logros ajenos y no pretende opacarlos con recursos poco creativos.
  • Sabe dar explicaciones y jamás se molesta porque se las pidan.
  • Sabe que es un mandatario del matriculado y así se conduce desde el inicio hasta el fin de su gestión.
  • No utiliza los estrados institucionales para atemorizar al colega sobre la continuidad de la gestión ni dice que hay peligro si él no resulta ser la opción.
  • No permite que el traductor público pierda incumbencias profesionales, genera nuevas y crea sin descanso.

La institución y la profesión se merecen los mejores conductores porque de ellos depende, en gran parte, nuestro destino.

Vayamos a votar y pensemos detenidamente en lo que queremos para nuestra casa profesional.
Tenemos la oportunidad de retomar el camino del crecimiento y de la grandeza. No debemos dejarla pasar.
Ya tuvimos experiencias nefastas, crisis institucionales y sospechas de malos manejos financieros.

No repitamos la historia, ESCRÍBAMOSLA CON MAYÚSCULAS.
Renovación con Trayectoria.

Candidatos al Consejo Directivo: Beatriz Rodriguez – Leticia Martínez – María Victoria Tuya – Gabriela González y Lidia Jeansalle.

Candidatos al Tribunal de Conducta: Ana María Paonessa – Alicia Carnaval de Fainguersch – Walter Kerr – Nora Bianco – Ana María Fernández – Graciela Bulleraich y Cecilia Irrazábal.

No hay comentarios: