jueves, 1 de mayo de 2008

Consejo Directivo - Beatriz Rodriguez

Es Traductora Pública de francés, abogada y procuradora, egresada de la Facultad de Derecho dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido distinguida como Chevalier dans l’Ordre des Palmes Académiques por el Gobierno francés (noviembre 2005). Hace 25 años que ejerce la profesión de traductora en forma independiente. Desde hace 17 años es docente de la carrera de Traductorado Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es también docente de francés del Departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho (UBA).

Es especialista en terminología jurídico-procesal y son sus áreas de especialización la traducción de: derecho societario, finanzas, medicina, religión, derecho penal económico, biología, fideicomiso, ingeniería, entre otros.
Desde hace más de 20 años ejerce la docencia en las distintas áreas de especialidad en traducción y se ha desempeñado en instituciones privadas y públicos, en Argentina y en el exterior. Es docente visitante de: Universidad de Soria (España), Universidad de Heredia (Costa Rica), Asociación Guatemalteca de Traductores e Intérpretes (Guatemala),Universidad Adventista del Plata (Entre Ríos), Universidad del Comahue (Río Negro), Universidad del Aconcagua (Mendoza), Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba, Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte, Círculo de Traductores Públicos de Zona Sur. Es jurado del examen de becas al exterior (Área francés - Facultad de Derecho - UBA)
Fue disertante de numerosos congresos nacionales e internacionales entre los que se destacan: - I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación – Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (abril de 1996) - XIII Encuentros Complutenses – Universidad Complutense de Madrid (noviembre de 1997) - XV Congreso Mundial - Fédération Internationale des Traducteurs (Mons - agosto 1999) - II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación – Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Miembro del Comité de Dirección – abril de 1999). - Coloquio sobre Traducción Jurídica - Universidad de Ginebra (febrero de 2000). - III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación – Congreso de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Presidenta del Congreso - abril de 2001). - XXI Congreso Mundial de la Fédération Internationale des Traducteurs (Vancouver - agosto de 2002) - IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación – Congreso de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Presidenta del Congreso – mayo de 2003). - Primer Congreso de Traductores e Intérpretes en Antigua – Asociación Guatemalteca de Traductores e Intérpretes (Conferencista inaugural - setiembre de 2003). - Primer Congreso Internacional – Asociación de Traductores e Intérpretes de Brasil (Conferencista inaugural - Septiembre 2005) - Segundo Congreso de Traductores e Intérpretes en Antigua – Asociación Guatemalteca de Traductores e Intérpretes (mayo de 2006). Fue
Secretaria General del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (noviembre de 1996 - noviembre de 2000)
Presidenta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (noviembre de 2000 - noviembre de 2004)
Presidenta de las Comisiones de Ejercicio de la Profesión, de Relaciones Universitarias, de Intérpretes y de Publicaciones del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (de abril de 1997 a noviembre de 2004).
Presidenta de la Federación Argentina de Traductores (mayo de 2001- diciembre de 2003) Presidenta del Centro Regional FIT América Latina de Traducción e Interpretación (mayo de 2002 – mayo de 2006).
Miembro del Consejo General de la Fédération Internationale des Traducteurs (FIT), representante por América Latina (junio de 2001 –agosto de 2005).
Durante su gestión en el CTPCBA ha sido la coordinadora de más de 150 jornadas profesionales (noviembre de 1996 – noviembre de 2004)
Es Directora General de Orbilingua y del Refugio del Idioma, emprendimientos específicos para el área idiomático-lingüística de especialidad.

No hay comentarios: